DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

En medio de una crisis ambiental global, que amenaza con el colapso, alzamos la voz para que esta no sea una fecha más que se celebra y enseguida pasa a un segundo plano. Como seres ecodependientes e interdependientes que somos, tenemos la obligación de entendernos y buscar el equilibrio y la armonía con la Naturaleza.

El sistema económico capitalista neoliberal, que hemos adoptado las sociedades occidentales, ha ignorado sistemáticamente los límites biofísicos del planeta y nos ha traído consigo contaminación, destrucción y sobreexplotación de ecosistemas, pérdida de biodiversidad, arrasamiento de la cultura territorial, incremento de enfermedades vinculadas a la degradación ambiental, aumento de la desigualdad y la injusticia… Algo falla si la economía colisiona con el buen vivir, con la salud, con las bases materiales que sostienen nuestra vida. Algo falla si la economía, que debería ser un subconjunto de la Naturaleza, se coloca en el centro de todo. Nuestro bienestar, nuestra felicidad y todo aquello por lo que merece la pena vivir no es posible sin aire limpio, sin agua, sin apoyo de los demás seres vivos, humanos y no humanos, sin la fotosíntesis, que nos permite disponer de alimentos.

No queremos ser catastrofistas, pero tenemos que actuar y cambiar el rumbo, antes de que nos quedemos sin margen de maniobra, y en esta empresa tenemos que arrimar el hombro la sociedad en pleno.
En este importante día os queremos hacer un regalo, porque las cosas que nos dan más felicidad y bienestar suelen venir sin envoltorios brillantes y suelen ser gratis, tan solo hay que prestar atención e ir con calma, sin prisas, para disfrutarlas. Para ofreceros nuestro obsequio, dirigimos la mirada a nuestra Dehesa de Santa Fe, declarada Parque Periurbano en 2003.
Este pequeño, pero importante espacio de biodiversidad, se encuentra amenazado por diversas problemáticas, aunque hoy queremos mirar hacia las pequeñas grandes esperanzas que crecen en su seno, esas encinas y coscojas de las últimas repoblaciones organizadas desde Auca y otras especies que crecen en la Dehesa y hoy se asoman a esta publicación. Esperamos poder seguir encontrándonos pronto en estas y otras actividades de compromiso por nuestro medio ambiente.
Enhorabuena y gracias a todas las personas que nos acompañáis en esta y otras empresas. ¡Salud y Feliz Medio Ambiente!